Palabras de la Directora de ICCA para Latinoamérica acerca del Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux
María José Alvez, Directora de ICCA para Latinoamérica, expresó su visión acerca del Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux, que se desarrollará en Rosario (Argentina) los días 9 y 10 se septiembre de 2008.
“Creemos que este Encuentro dará un marco propicio para este tan necesario intercambio entre los Bureaux de los diferentes países de la región, por lo que lo consideramos de suma importancia”, explicó la Directora de ICCA para Latinoamérica, quien oficiará como moderadora en el bloque sobre Alianzas globales como estrategias de promoción internacional de las ciudades sedes, el día miércoles 10 de septiembre a las 8.30 hs. En dicho bloque disertarán Gina Van Dijk, Destination Marketing Association International; Mariano Castex, Board of Directors de ICCA en representación de Latinoamérica, Vice Presidente y Managing Director para América Latina de ICS Congresos Internacionales S.A. y miembro activo de los Convention Bureaux de Buenos Aires, Córdoba, Ma! r del Plata, Ámsterdam y Santiago de Chile; y João Luiz dos Santos Moreira, Presidente de la Federación Brasilera de Convention & Visitors Bureaux.
-¿Cuáles son las expectativas de este Primer Encuentro Latinoamericano de CVB?
-Desde nuestra posición tenemos grandes expectativas para este evento que esperamos logre reunir en su realización a la mayor cantidad posible de Convention & Visitors Bureaux latinoamericanos. Es un emprendimiento que ya ha tenido algunas instancias anteriormente y siempre se ha concluido en que es positivo realizar este tipo de reunión que lleve a una unión de Latinoamérica como destino en su conjunto. Esperamos que este nuevo proyecto colabore aún más en la consolidación de este concepto y favorezca el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del área.
-¿Cuál considera que es la realidad de los bureaux en Latinoamérica?
-En Latinoamérica hay una profusión de realidades diferentes que están dadas por distintos factores, sea por el tipo de constitución que tienen las diferentes organizaciones, sea por el tiempo de operación que tienen en los diferentes mercados y por ende las experiencias que durante este tiempo hayan adquirido, sea por los recursos que obtienen para el financiamiento de sus actividades, sea por las realidades económicas y políticas de los destinos en lo que se encuentran enclavados, etc. Pero más allá de todo eso y a través del contacto permanente que mantenemos con muchos de los Bureaux de la región, vemos que hay algo que los define a todos y es el interés y el empeño con que trabajan en la promoción de sus destinos tanto a nivel nacional como internacional, y esa energía es la que conjuntamente con el sector privado de c! ada destino ha llevado a que cada año se realicen más Congresos y Convenciones Internacionales en Latinoamérica, que en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento sostenido del "market share" de eventos internacionales realizados en el mundo, lo cual creo que es un gran aliciente para todos ya que los frutos de ese empeño y de ese trabajo se pueden cuantificar y demostrar.
-¿Cuáles son los temas que considera más importantes a tratar, acerca de la realidad de los bureaux en Latinoamérica?
-Creo que no hay temas poco importantes cuando se tienen organizaciones con realidades y estructuras tan diversas como las que se reunirán en Rosario para este Encuentro, aunque las estructuras administrativas y las fuentes de financiamiento son algo que, creo, es del interés de todos; en esto será clave el intercambio de experiencias entre los participantes, esperamos que los mismos tengan oportunidad de realizar este intercambio durante el evento o, por lo menos, el mismo sirva como escenario para que los participantes aumenten sus redes de contactos y el intercambio se continúe dando con posterioridad al evento. El año pasado realizamos una experiencia en Mar del Plata en el marco del 2° Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos y el taller que refería al financiamiento sostenible de los destinos obtuvo algunas conclusiones muy interesantes, esperamos que en este Encuentro! Latinoamericano se pueda también llegar a conclusiones que co-ayuden a los Bureaux en su tarea.
Para más información:
www.rosariobureau.com.ar/encuentro
Primer Encuentro Latinoamericanado de C&VB
Related Posts:
Mapa dos atos da Paralisação Nacional - 13 de agosto. - Editor - VEM PRÁ RUA VOCE TAMBÉM. CONTRA GOLPISTAS, VENDILHÕES DA PÁTRIA E ENTREGUISTAS COLONIALISTAS. TEMPO REAL Mapa dos atos da Paralisação Nacional - 13 de agosto Notícias09 Agosto 2019 - 17:19h Acompanhe em tempo real as notícias sobre a paralisação nacional … Read More
PARANÁ: Estudantes e professores estão mobilizados em mais de 10 cidades para dia 13. - Editor - PARAR ATÉ PARA SOBREVIVER, POIS OS GOLPISTAS E ENTREGUISTAS ARRASARAM A ECONOMIA DO PAÍS, COM O APOIO DA LAVA JATO, COMO SE NUNCA EM 519 ANOS, AS ELITES DEIXARAM DE ROUBAR . AS RUAS SÃO O CAMINHO DA VOLTA DEMOCRÁTICA. GREVE GERAL PARANÁ: Estudantes e professores estão mobilizados em mais de 10 cidades para dia 13 A luta contra um projeto de mercantilização do ensino público está como um… Read More
UNE prevê grandes manifestações de rua nesta terça. Confira locais e horários. - Editor - É RESISTINDO E NAS RUAS, QUE TRAREMOS A DEMOCRATIZAÇÃO. FIM AO GOLPISMO. FIM A DEMONIOCRACIA. FIMAOS VENDILHÕES DA PÁTRIA. FIM AOS QUE TRAEM O BRASIL E SEU POVO. UNE prevê grandes manifestações de rua nesta terça. Confira locais e horários A UNE e outros organizadores dos atos marcados para esta terça em defesa da Educação e contra … Read More
Por 49% a 33%, argentinos dizem não a arrocho de Macri. - Editor - E NO BRASIL O POVO DIZ NÃO AO PRESIDENTE PSL 17. A MAIOR DECEPÇÃO DOS 57,7 MILHÕES DE VOTANTES. Por 49% a 33%, argentinos dizem não a arrocho de Macri Por Hora do Povo Publicado em 12 de agosto de 2019 “A partir de amanhã todos vam… Read More
“A venda da Embraer atende a interesses inconfessáveis”, denuncia Aurélio Valporto. - Editor - AMALDIÇOADA SÃO AS ELITES BRASILEIRAS, SUGADORAS DAS RIQUEZAS NATURAIS. AMALDIÇOADAS SÃO AS ELITES BRASILEIRAS PELA ENTREGA DE MAIS ALTA TECNOLOGIA, CRIADA E GERADA NO PAÍS, SEJA NA ÁREA AÉROESPACIAL, NUCLEAR E PETROLÍFERA. ALMADIÇOADAS AS ELITES QUE ENTERRAM A EDUCAÇÃO. ALMADIÇOADA A ELITE QUE SE ENTREGA E ENTREGA A PÁTRIA A OUTRAS BANDEIRAS. CABE AO POVO ERGUER-SE E UNIDO VENCE-LAS. “A venda da Embraer atende a OS QUE VEND interesses inconfessáveis”, denuncia Aurélio Valporto Por Hora do Povo Publicado em 9 de agosto de 2019 … Read More
0 comentários:
Postar um comentário