Palabras de la Directora de ICCA para Latinoamérica acerca del Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux
María José Alvez, Directora de ICCA para Latinoamérica, expresó su visión acerca del Primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux, que se desarrollará en Rosario (Argentina) los días 9 y 10 se septiembre de 2008.
“Creemos que este Encuentro dará un marco propicio para este tan necesario intercambio entre los Bureaux de los diferentes países de la región, por lo que lo consideramos de suma importancia”, explicó la Directora de ICCA para Latinoamérica, quien oficiará como moderadora en el bloque sobre Alianzas globales como estrategias de promoción internacional de las ciudades sedes, el día miércoles 10 de septiembre a las 8.30 hs. En dicho bloque disertarán Gina Van Dijk, Destination Marketing Association International; Mariano Castex, Board of Directors de ICCA en representación de Latinoamérica, Vice Presidente y Managing Director para América Latina de ICS Congresos Internacionales S.A. y miembro activo de los Convention Bureaux de Buenos Aires, Córdoba, Ma! r del Plata, Ámsterdam y Santiago de Chile; y João Luiz dos Santos Moreira, Presidente de la Federación Brasilera de Convention & Visitors Bureaux.
-¿Cuáles son las expectativas de este Primer Encuentro Latinoamericano de CVB?
-Desde nuestra posición tenemos grandes expectativas para este evento que esperamos logre reunir en su realización a la mayor cantidad posible de Convention & Visitors Bureaux latinoamericanos. Es un emprendimiento que ya ha tenido algunas instancias anteriormente y siempre se ha concluido en que es positivo realizar este tipo de reunión que lleve a una unión de Latinoamérica como destino en su conjunto. Esperamos que este nuevo proyecto colabore aún más en la consolidación de este concepto y favorezca el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del área.
-¿Cuál considera que es la realidad de los bureaux en Latinoamérica?
-En Latinoamérica hay una profusión de realidades diferentes que están dadas por distintos factores, sea por el tipo de constitución que tienen las diferentes organizaciones, sea por el tiempo de operación que tienen en los diferentes mercados y por ende las experiencias que durante este tiempo hayan adquirido, sea por los recursos que obtienen para el financiamiento de sus actividades, sea por las realidades económicas y políticas de los destinos en lo que se encuentran enclavados, etc. Pero más allá de todo eso y a través del contacto permanente que mantenemos con muchos de los Bureaux de la región, vemos que hay algo que los define a todos y es el interés y el empeño con que trabajan en la promoción de sus destinos tanto a nivel nacional como internacional, y esa energía es la que conjuntamente con el sector privado de c! ada destino ha llevado a que cada año se realicen más Congresos y Convenciones Internacionales en Latinoamérica, que en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento sostenido del "market share" de eventos internacionales realizados en el mundo, lo cual creo que es un gran aliciente para todos ya que los frutos de ese empeño y de ese trabajo se pueden cuantificar y demostrar.
-¿Cuáles son los temas que considera más importantes a tratar, acerca de la realidad de los bureaux en Latinoamérica?
-Creo que no hay temas poco importantes cuando se tienen organizaciones con realidades y estructuras tan diversas como las que se reunirán en Rosario para este Encuentro, aunque las estructuras administrativas y las fuentes de financiamiento son algo que, creo, es del interés de todos; en esto será clave el intercambio de experiencias entre los participantes, esperamos que los mismos tengan oportunidad de realizar este intercambio durante el evento o, por lo menos, el mismo sirva como escenario para que los participantes aumenten sus redes de contactos y el intercambio se continúe dando con posterioridad al evento. El año pasado realizamos una experiencia en Mar del Plata en el marco del 2° Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos y el taller que refería al financiamiento sostenible de los destinos obtuvo algunas conclusiones muy interesantes, esperamos que en este Encuentro! Latinoamericano se pueda también llegar a conclusiones que co-ayuden a los Bureaux en su tarea.
Para más información:
www.rosariobureau.com.ar/encuentro
Primer Encuentro Latinoamericanado de C&VB
Related Posts:
Ataque a grupo de índios deixa vítimas com mãos decepadas no Maranhão. -Editor- CHACINA DOS LATRIFUNDIÁRIOS DO MARANHÃO. Governador Flávio Dino, tenho certeza da ação do Estado, visando prender os vandalos que cometeram tal atrocidade. É mais que monstruoso essa chacina. Ataque a grupo de índios deixa vítimas com mãos decepadas no Maranhão Vários indígenas foram feridos a golpes de facão e pauladas quando se retiravam de área no povoado de … Read More
1º de Maio: trabalhadores voltam às ruas contra reforma trabalhista e da Previdência. -Editor- A resposta do povo brasileiro foi e é dada nas ruas de todo o Brasil - GOLPE NUNCA MAIS. DEMOCRACIA JÁ COM ELEIÇÕES GERAIS. RESISTÊNCIA 1º de Maio: trabalhadores voltam às ruas contra reforma trabalhista e da Previdência Centrais e movimentos farão atos políticos em todo o país contra a política… Read More
Janot articula intervenção branca no Maranhão21-01-2014, 12h52 Janot articula intervenção branca no Maranhão Procuradoria e Ministério da Justiça desconfiam de secretário da Segurança Pública 79 O procurado… Read More
GRITO DE GUERRA POR TODO O BRASIL : - DEMOCRACIA PELO VOTO. JÁ, AGORA, SEM DELONGAS, IMEDIATAMENTE. UNIDOS NO FORA TEMER https://descomplica.com.br/blog/filosofia/quais-os-principais-tipos-de-democracia/ 202 MILHÕES DE BRASILEIRAS E BRASILEIROS DE TODAS AS IDADES SE UNEM PELA DEMOCRACIA. &… Read More
Secretário da Segurança do MA foi guarda-costas de Sarney Violência no Maranhão NOTÍCIAS FOTOS VÍDEOS Secretário da Segurança do MA foi guarda-costas de Sarney 136 Bruno Lupion Do UOL, em Brasília 09/01/201413h43 … Read More
0 comentários:
Postar um comentário