La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha abierto la convocatoria de 15 becas para el curso OMT-Competitividad Turística: Planeación y Desarrollo de Productos Turísticos, el cual está dirigido a funcionarios de Administraciones de Turismo de estados miembros de la OMT de América Latina de habla hispana y Brasil, especialmente de los países del mundo Maya, que deseen reforzar sus capacidades y adquirir experiencia práctica en las áreas clave de sus responsabilidades. Esta edición se realizará en español entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2011 en Yucatán (México).
OMT-COMPETITIVIDAD TURÍSTICA:
PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
28 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Mérida, Yucatán
La Organización Mundial del Turismo, a través de su Fundación OMT.Themis, y la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal de México, a través de su Centro de Estudios Superiores en Turismo, han impartido cursos de capacitación a funcionarios públicos federales, estatales, municipales e internacionales, así como empresarios y miembros de ONGs desde el año 2001.
La identificación de vocación, la planificación y el diseño de productos deben ser conceptos que se lleven profesionalmente a la práctica para contribuir al desarrollo de los objetivos planteados para un destino y a la implantación de un modelo de desarrollo que permita consolidar un desarrollo del turismo compatible con la sostenibilidad, que contribuya a la competitividad, que fomente la imagen congruente de la oferta y la demanda, que satisfaga la creciente sensibilidad y expectativas de los turistas, y finalmente, que favorezca el desarrollo económico local y distribución de beneficios de la actividad turística.
En esta ocasión, se pretende enfocar el curso a una problemática detectada desde el punto de vista estatal y municipal de México. Si bien en todos los estados existen Secretarías de Turismo (o sus equivalentes) y Oficinas de Visitantes, en pocas de estas existen áreas dedicadas a la planeación y diseño de productos turísticos.
Por este motivo y con la idea de otorgar los elementos necesarios para que los participantes obtengan herramientas para planear y desarrollar productos turísticos de acuerdo a una congruencia entre la oferta y la demanda existente en cada destino, es que se plantea la realización de este curso.
Objetivo
Contribuir a mejorar la capacidad de los participantes en la identificación de la vocación turística de un destino, el desarrollo de iniciativas de turismo, procesos de planificación y el diseño de productos turísticos innovadores de acuerdo a la oferta disponible y las características de la demanda.
Objetivos específicos
- Identificar los elementos que apoyen en la determinación de la vocación turística de un destino y así aprovechar las ventajas competitivas de este.
- Presentar los aspectos de planeación que deben ser integrados en los destinos turísticos y que aporten a mejorar la gestión turística y su competitividad.
- Resaltar los factores clave en el diseño y desarrollo de productos turísticos teniendo en cuenta la congruencia entre oferta y demanda.
- Organización Mundial del Turismo (OMT)
- Secretaría de Turismo de México
- Secretaría de Relaciones Exteriores de México
- Fundación OMT.Themis
- Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán
- Organización de los Estados Americanos (OEA)
Público objetivo
- Funcionarios federales, estatales y municipales del sector público (incluyendo oficinas de visitantes y convenciones) de México.
- Funcionarios de las administraciones nacionales de turismo de países de habla hispana miembros de la OMT y Brasil, con especial interés en países del mundo Maya.
- Empresarios, autoridades y ONGs que participan activamente en el desarrollo turístico de los destinos mexicanos.
La metodología docente del curso se ha planteado a través de un programa teórico ‐ práctico que analice experiencias aplicables para los participantes. Se trata de una combinación de presentaciones metodológicas por expertos de la OMT, discusiones en grupos de reflexión, una parte de aplicación demostrativa y actividades previas y posteriores al curso.
Como parte de las actividades previas al curso, los participantes recibirán un documento introductorio de lectura que servirá para incorporar temas y conceptos clave, facilitando con ello el aprovechamiento del curso.
Se busca a través de este enfoque, utilizar una serie de herramientas y la experiencia de los expertos y participantes para generar foros de discusión que permitan una aproximación integral al manejo del tema de la gestión y la planificación turística.
Contenidos de Curso
- Los objetivos de desarrollo turístico
- La planeación turística como herramienta de gestión
- Los modelos de desarrollo turístico
- El concepto de destino y producto turístico
- La sustentabilidad como modelo de desarrollo
- La planeación estratégica del destino
- Caracterización del destino (análisis de información existente)
- Diagnóstico de puntos fuertes y débiles del destino
- Análisis de la demanda turística
- Elaboración de estrategias: competitividad, diferenciación y crecimiento
- Desarrollo y diseño de productos y servicios
- La creación del producto turístico
- Actuaciones turísticas para impulsar productos
- La gestión público-privada del destino
Los postulantes deben:
- ser funcionarios cualificados de turismo de los Estados Miembros de la OMT latinoamericanos de habla hispana y Brasil, preferiblemente de los países del mundo Maya;
- ser designados por sus respectivos Gobiernos, mediante una carta de nominación de la máxima autoridad al frente de la administración nacional de turismo;
- haber completado la educación universitaria validada por un título (por lo menos a nivel licenciatura o maestría);
- tener un excelente dominio del español;
- enviar una carta de motivación a la OMT, indicando su compromiso en el curso, sus logros profesionales y objetivos de carrera, y cómo estos se relacionan con el curso, los objetivos profesionales que esperan obtener a través de su participación en el curso ; y
- completar el formulario de inscripción electrónico .
Becas
Las becas cubrirán la matrícula completa del curso, así como el alojamiento y la manutención por parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México y el boleto internacional e interno de avión (10 por parte de la Organización de los Estados Americanos y 5 de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México).
Postulación
Los funcionarios interesados, que cubran los requisitos mencionados, deberán completar el formulario de inscripción electrónico y enviar la carta de nominación antes del 24 de octubre 2011 a:
Sr. Amr Abdel-Ghaffar
Presidente
Fundación OMT.Themis
Organización Mundial del Turismo
Fax: + 34 915 713 733
Correo electrónico: themis.omt1@unwto.org
0 comentários:
Postar um comentário