Recientemente TERMATALIA ha ratificado la consideración de "Feria Comercial Internacional", según la resolución de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, publicada en el Boletín Oficial del Estado (25/12/2013). TERMATALIA se mantiene como la única feria internacional dedicada al sector termal con este carácter internacional.
Con la participación de 25 países, TERMATALIA fomentará el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector.
El 9º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo reunirá una vez más a conferenciantes y expertos mundiales y se celebrará del 1 al 3 de octubre de 2014.
A pesar de la coyuntura económica actual, las expectativas del Turismo de Salud son positivas. El perfil del consumidor de este producto, se ha vuelto más exigente demandando mayor profesionalización y un valor añadido en los servicios que prestan estos establecimientos. Se busca una mayor excelencia en el servicio y tratamientos personalizados.
Esto ha llevado a los centros de Turismo de Salud a buscar nuevos nichos de mercado y organizar para estos ofertas personalizadas (público más joven, paquetes turísticos cerrados...).
El clúster de la industria del bienestar ha llegado a alcanzar una cifra de negocios de aprox. 11.400 millones de €, con 289 millones de consumidores a nivel mundial (según estudio de SRI International).
En la última década se ha multiplicado por cinco el crecimiento del sector, algo que no ha pasado desapercibido para las distintas administraciones públicas y entidades privadas que han ido, progresivamente, incrementando la inversión, en este ámbito.
Las previsiones de crecimiento de los diferentes productos turísticos relacionados con el Wellness hasta el 2020 se sitúan encima de 111%, especialmente en el caso del Medical Wellness y los tratamientos preventivos como consecuencia de la tendencia creciente de la sociedad a mantener un estilo de vida saludable.
De hecho un nuevo segmento de turistas premium se ha acuñado como LOHAS- Lifestyles of Health and Sustainability- , consumidores interesados en productos saludables y sostenibles desde un punto de vista medioambiental y social- tendencia coincidente con el Turismo termal, por su necesidad de preservar el entorno, los recursos acuíferos y su positivo impacto en regiones de carácter rural gracias a la creación de nuevos empleos y servicios en la economía local.

El segmento del Turismo de Salud, en lo referente a centros que emplean aguas minero-medicinales, genera en Europa un volumen de negocio de 20 billones de euros, manteniendo 500 mil empleos directos y más de 1 millón inducidos. Cabe resaltar que solamente en la región alemana de Baviera anualmente se registran 60 millones de visitas anuales a estaciones termales, por lo que el fomento de la "Cultura del Agua" con carácter preventivo o paliativo puede contribuir al desarrollo de un importante sector económico en otras regiones y países del Mundo.
Con la participación de 25 países, TERMATALIA fomentará el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector.
El 9º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo reunirá una vez más a conferenciantes y expertos mundiales y se celebrará del 1 al 3 de octubre de 2014.
- Otras ACCIONES PROFESIONALES destacadas serán:
- Workshop con Operadores Turísticos.
- Misión de Prensa Especializada Internacional.
- Rondas de Negocios entre Proveedores / Distribuidores.
- Cata Internacional de Aguas.
- Foro de inversores.
- Cursos y seminarios
- TERMATALIA continuará promoviedo LA CULTURA DEL AGUA con el objetivo de incrementar el número de consumidores a nivel mundial y se dinamizará el certamen con:
- RECREACIÓN DE UN CENTRO TERMAL
- BAR DE AGUAS
- ÁREA DE RELAX Y BIENESTAR
- ÁREA DE SALUD
- RUTAS TERMALES
Esto ha llevado a los centros de Turismo de Salud a buscar nuevos nichos de mercado y organizar para estos ofertas personalizadas (público más joven, paquetes turísticos cerrados...).
El clúster de la industria del bienestar ha llegado a alcanzar una cifra de negocios de aprox. 11.400 millones de €, con 289 millones de consumidores a nivel mundial (según estudio de SRI International).
De hecho un nuevo segmento de turistas premium se ha acuñado como LOHAS- Lifestyles of Health and Sustainability- , consumidores interesados en productos saludables y sostenibles desde un punto de vista medioambiental y social- tendencia coincidente con el Turismo termal, por su necesidad de preservar el entorno, los recursos acuíferos y su positivo impacto en regiones de carácter rural gracias a la creación de nuevos empleos y servicios en la economía local.
0 comentários:
Postar um comentário